Mostrando entradas con la etiqueta ADSL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ADSL. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2014

Atención a los timos y estafas en Whatsapp.

ADVERTISEMENT

Cualquier método de comunicación rápido y sencillo es susceptible de ser utilizado por aquellos que buscan hacer daño a los demás o aprovecharse de alguna manera de la gente. Al principio era el propio correo electrónico (lo sigue siendo y lo sabéis), después el MSN Messenger y ahora el Whatsapp.

A veces se trata de bromas de mal gusto, mensajes que contienen bulos creados en momento de aburrimiento de unos pocos, pero otras veces se trata de estafas en toda regla, en las que si caemos podemos perder bastante dinero.
Muchas veces se busca generar alarma social en pequeñas zonas muy concretas, como en un pueblo extremeño en el que se advertía de la presencia de delincuentes fugados de prisión. Diversos medios de comunicación se hicieron eco de la noticia y tuvo que apresurarse la alcaldesa para desmentir el bulo. Al igual que esta falsa noticia se han extendido otras tantas, como el secuestro de niños en Sevilla o el violador que andaba suelto por las calles de Madrid.

La @Policia recomienda para este tipo de casos algo muy sencillo: utilizar la lógica para detectar los bulos. En Facua, a su vez, han denunciado ya a cuatro empresas dedicadas a contactar con usuarios masivamente para que se les respondiera a un mensaje que supondría después la suscripción a servicios premium con cargo en la factura del operador móvil. Se recomienda para estos casos contactar con el operador para que no aplique estos cargos.
 

jueves, 20 de marzo de 2008

La banda ancha en España crece un 19,9% en enero

España alcanzó un parque total de 8,15 millones de líneas de banda ancha a finales de enero, una cifra que supone un aumento del 19,9% con respecto al mismo mes del pasado año. Según la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), en enero se registraron 122.834 altas en este segmento, alcanzándose un ratio de penetración de 18 líneas por cada 100 habitantes. No obstante, la cifra es menor a la registrada en enero del pasado año, cuando se registraron 137.798 altas.

En este periodo, Telefónica ADSL contrató 61.134 líneas de banda ancha hasta alcanzar los 4,6 millones, el 57% del total del mercado español. Los operadores alternativos ( Jazztel , Orange , Ya.com, Tele2, etc.) contrataron con el antiguo monopolio 42.387 bucles, llegando a 1,39 millones, cifra que representa el 17,1% de líneas de banda ancha en España. A su vez, el número de bucles desagregados aumentó un 41,8%. Según la CMT, el acceso indirecto perdió 3.317 líneas hasta 495.946 accesos, que suponen el 6,08% del total.

Por último, las operadoras de cable incorporaron 22.630 accesos hasta llegar a 1,66 millones de líneas, que representan el 21% del total.

Fuente: Cinco Dias

Comparativa Ofertas ADSL